
Miren este rostro, su edad debe oscilar entre los 65 y 70 años de edad, quizás más... Una vida que se pierde entre las brumas de la pobreza, un ser humano que sobrevive diariamente en un hábitat millonario, uno de nuestra propia especie que se encarga de desmentir en un entorno de luces y galas regidas por la riqueza "de los pocos" , ese sueño americano que proclaman "los elegidos" a grito vivo, enalteciendo los valores de la "santa sociedad de mercado"
Qué le sucedió a este sr. que ha llegado a los niveles más bajos de la sociedad mercantilista?
Dejó el mismo de ser un producto de ese mercado?
El valor de su fuerza de trabajo no rendía los beneficios que el dueño le exigía.?

De todas formas, la sociedad en que vive, es culpable de que él y miles como él, vivan el final desus vidas como "homeless" (los sin casas)... Países considerados "potencias" económicas y militares que critican, acusan, atacan, en nombre de la democracia, a gobernantes que tratan de eliminar la miseria del subdesarrollo entronizado por obra y gracia de la política seudo liberal, seudocristiana y seudodemocrática, incluso, lo bloquean, le cierran el paso, lo encadenan y vituperan hasta la saciedad tan sólo porque toman las medidas necesarias para lograr la eliminación de toda esta desgracia. Rostros como estos, separados del conglomerado social dentro del cual viven, son los rostros hambrados y enfermizos de la otra Miami, la que esconde y usurpa para el festín de los cada veza más ricos, los medios masivos de comunicación. Solamente por este ejemplo Miami no puede ser el espejo del tercer mundo.
Actualmente radica en el Distrito Federal; es Comunicóloga y Poeta, cursó los Diplomados de Dirección de recursos humanos y Relaciones laborales en el ITAM. Tiene publicado el libro “Cristal del tiempo” (2002), y los siguientes poemarios “El silencio es otra noche” (2003), “Recintos bajo el sol” (2004) perteneciente a la Colección de poemas de Cuadernos Mexiquenses.
Ha participado en encuentros nacionales e hispanoamericanos de poesía.Recientemente obtuvo mención honorífica por el Primer Concurso Nacional de poesía “Francisco Javier Estrada”, 2007.
Ondulación perdida en la mirada, inscripciones de lo invisible caen al fondo del sueño. Insignias de otro tiempo. Alas fugaces danzan entre las ramas, cada movimiento se evapora en la hoguera del instante. Desde lejos un rumor de pájaros asedia el estanque y su quietud de jade. Cuarzos de luz cruzan un esplendor de nubes, reverberan en las aguas mudas. Un último andar en sigilo sepulta la oscuridad. Intacta negrura de sombras. El profundo cielo es un canto impasible de cuervos. Soñar: luz que se disuelve. Sortilegio.

ALONDRA GUTIERREZ (Costa Rica)
EL AMOR QUE VALE (Fragmento)
Desde que estás a mi lado ya no sufro. Cada minuto lo disfruto contigo. Alejaste de mí la maldad del mundo, mi bello arcángel, mi universo seguro.
He perdido la cuenta de las veces,
que con tanta pasión me has besado. Tengo la sensación de tus fuertes manos, que mi piel desnuda, has acariciado, grito en ganas de besarte. Ardo en fuego, de decir te amo.
Cada vez que me besas el cuerpo, tu lengua atraviesa mi alma. de no tener tu amor, moriría de dolor y soledad. Amor sígueme besando, tócame con esa mística de furia y suavidad.(…)
Morisseau Leroy Jacmel (Haití) 1912.
Algunos críticos lo señalan como una de las más reveladorasvoces de la historia de la poesía de Haití. Su libro Dakout, al que pertenece este poema, data de 1952. Escribió en créole y fue un defensor de la literatura en esa lengua. Murió en 1998.
"ASÍ OCURRIÓ"
Así ocurrió Jesucristo tenía que morir
Pese a todo tenía que morir
Aun cuando Pilato dijera que no
Caifás insistía tanto
Que se llegó a condenar al Hombre
Tenía días sin comer
Y estaba tan débil
Que al subir al Monte de los Olivos
Con dos maderos al hombro
Iba de tumbo en tumbo
Pilato lo miraba con compasión
Y también los soldados romanos miraban
Fue entonces que por ahí pasó un hombre
Simón Cireneo
Un negro fuerte, como Paul Robeson, pasó por ahí
Miró aquello como sólo los negros saben mirar
Pilato sintió lo que el negro tenía en su corazón
Y a los soldados hizo una señal
Todos se echaron sobre Simón
Y con fuerza lo apalearon
Luego le dijeron: toma la cruz y cárgala
Simón tomó la cruz
La tomó de la mano del blanco
Se echó a correr con ella
Se echó a cantar
Se echó a bailar
Bailó cantó
Se fue corriendo hacia arriba
Dejando atrás a todos
Regresó cantó bailó
Hizo girar la cruz sobre su cabeza
La echó al aire
La atrapó
La cruz quedó bailando sola en el aire
La gente gritó milagro
Y cuando cayó la cruz
Simón la tomó
Bailó mucho con ella
Antes de devolverla a Jesús
Desde entonces
Cuando es muy pesada una cruz
Cuando algo pesa demasiado
para las fuerzas de un blanco
Llaman a un negro para que cargue
Después bailamos cantamos
tocamos el tambor
tocamos el bambú
Nuestra espalda es muy ancha
Cargamos la cruz,
cargamos el fusil,
cargamos el cañón
ayudamos al blanco
cargamos los crímenes
cargamos los pecados
cargamos por todos.
PEDRO PABLO PEREZ SANTIESTEBAN(Holguín, Cuba )
Reside en Miami.
Publicaciones: PoemariosMarea Alta, El Néctar de las abejas, En la luz de mi sombra, En mi silencio, Entre Cuentos y poesías, Nota sobre la almohada
Publicado por las Revistas:Mis escritos/Argentina, La puerta azul/Argentina, Estandarte.com/España, Revista Almiar/España, Myrtos Escritos/ España. Revista Literarte/ Argentina. Paradoja/EU y Revista Arique, Arte literal/Venezuela, Sinalefa/EU, entre otras.
Cuentos: Carlota de los espíritus/Luna verde, Cuentos para un Domingo y En Primera persona
Premios poesías-Cuba/1991-Casa del escritor de Marianao
Finalista: Centro poético España y Mis Escritos Argentina (2004/2005)
Premio AG de poesía: Poeta siglo XXI 2007/EU
Parte de su obra formará parte de Antología Literatura cubana en Polonia 2008. Su obra aparece en varias antologías. Actualmente es director de la revista y casa editorial Voces de Hoy.
Mariposa
Mariposa de anchas alas de colores tristes subiendo por las aires con cabeza extendida sobre jardín ajeno mariposa de otros tiempos llévame contigo a recorrer caminos seré obediente y buscaré en el centro de tu cuerpo la fibra que teje con soltura la palabra del silencio. Mariposa ausente… levanta vuelo despacio, que invisible voy sobre tus alas..
Del poemario inédito Apuntes.
Patricia Araya
(Coquimbo, La Serena, Chile)
ESCRITORA DE LA WEB.
Chilena de nacimiento, por adopción americana,
Almáciga de mis sueños,
Hortelana de las palabras. Ganador del turpial de oro, ganador del turpial de bronce, miembro Reconocido en los concursos, miembro de honor designado por la Sociedad Venezolana de las Artes. mención honrosa concurso mundial de poesía, Andrés Bello, 2009, Venezuela. Tres antologías todas nacidas en la web. Miembro REMES, Miembro la voz de la palabra escrita Miembro de sane society, Miembro radio piano bar de jaime león cuadra Miembro Al abordaje de las letras, Taller literario. Creadora de la Red de Escritores de Coquimbo.
RAPSODIA (A Pablo Neruda) Manantial, venero, fuente estro voz, única, pausada, ardiente de vate, declamando poemas de amor. Trovador, aedo, bardo, en mis oídos tu fama era soneto en otro soneto, viajero que no termina de viajar. Universal tu flama, lumbre cayendo, desdoblándose cautivador como antes degustando, catando, el aroma salino desde las tinieblas, mago en amor volviste a saciarte nuevamente de más amor y en mi silencio; celoso, divino te oía , amante mío, mi nombre en tu voz enamorado de tu musa volvías, y en mi dedicado poema, decías era mujer para seguirla infinita. Sos mi poema sabes, mi entorno, mi destello sobre mi poema atendía, reparabas en este amor melodioso volviste acorde del otrora , casilla de la realidad etérea ; canto, pájaro dulce, trino de Septiembre mi seña, dirección para entrar a otro mundo donde sigues cantando, en mi canto en el gorjeo entonado de mi amor. Mi dulce poeta reponedor de caricias en tus versos regalos, legado, patrimonio que no podemos dejar de amar, te llevo conmigo dentro de nuestro mar, encontrados en el cantar de las olas, en la ternura de ese mar que amaste tanto; nuestro mar, poesía amada, somos trovadores poética eterna, infinita, interminable, imposible que no vuelvas, estás conmigo; has regresado, estás aquí conjurado en mi rapsodia


MOSHENGA VIII CABANILLAS PÉREZ(Cajamarca – Perú)
Este intelectual peruano dice:
moshengo@gmail.com “Vuelvo a Reaparecer con mi Publicación Poética general de este recopilatorio: “El Diario de un Soldado Rebelde” que es un conjunto de tres Poemarios, entre ellos “Insomnios de un Blasfemo”, “Infierno de las Moscas Negras”; “Versos en Hojas de Vino”, sumando un total de 85 poemas que pronto disfrutaran, así también ensayos breves, La Educación en la Transformación Social, Problemática Indígena y Campesina, el artículo Percepciones Cáusticas y la Novela Corta, El Diario de un Sueño Colombiano.”
MOZOS DEL ESTE
Siento desear lo que ayer no fui
Recorrer en el plácido viento verde
Enredado en la cortezas de mi senectud
Desfilando alado de mi venturosa sonrisa
Siento desear no dejar de querer con la distancia
Si como esta muestra de delirio a un adiós absurdo
A dóciles reproches llenos con la firma de un olvido
Fueron ajenos
Siento tanto no ser ya un crío
Siento tanto ser un niño
Con viejos recuerdos
Con nostalgias decanas
Cual duda adversa vislumbrando la mirada
En una tumba ensombrecida que el cielo reprocha
Por los días que acortan las distancias
De mis pasos montaraces que desafiaron
Por los días que nunca fueron escritos
Por los momentos en que mi rostro lavaron
Esos días del ayer
Que en las voces que llamaron a la puerta
Para no decir adiós
Esa misma puerta que abre paso al recuerdo
Para regresar de pronto a mí choza
Con voz de un suspiro
Con palabra de gran alivio
Con murmullos de aquel idilio
Con lloros de consuelo
Sabiendo que estuvieron allí
Siempre esperando
Con los brazos extendidos
Con los años tan extensos
Mis amados padres
Tan sensibles… sentimentales
Tan hermosos…
Esperando a sus hijos


Miembro de la Unión de Escritores de Coquimbo.
Embajador Universal de la Paz.
Presidente de poetas unidos por la paz
CONSEJO CONSULTIVO MUNDIAL Asesor C. Consultivo SVAI
FELIZ SAN VALENTIN
Con estas letras intento demostrarte lo importante que eres para mí en este día tan importante, y necesito expresarte mis sentimientos, es como si un hilo invisible nos uniese, incluso cuando estas lejos, la vida es muy corta para decirte lo mucho que te quiero porque eres el sol que alumbra mis días, le das calor a mi vida… cada latido de mi corazón suspira por ti… pienso en ti todo el día, sueño contigo toda la noche, te amo con el aliento, con las sonrisas, con las lagrimas de mi alma, pensar en ti es sentirse volar en el espacio. Con tu amor soy capaz de todo lo creíble e increíble, me haces sentir todo lo posible de este mundo, quiero que me acompañes y que sepas que me tendrás aquí siempre… cuidándote, amándote y deseando estar cerca de ti. Los momentos más bellos de mi vida son los que comparte mi corazón contigo y tu amor me inspira, su ternura me conmueve, tus besos me enloquecen, para mi amar es sentir que quiero tenerte a mi lado durante el resto de mi vida… que tengas un día maravilloso y cada vez que pienses en mi, piensa que yo estaré pensando en ti. Te quiero, no me olvides, gracias por existir.
MARÍA DEL PILAR CASAS LUQUE. (Colombia) DECISIÓN Hoy he decidido… Despertar y dar gracias a Dios por mi vida, por mi hogar y por ese hombre que me hace soñar. Correr por aquellos que no lo pueden hacer. Hoy he decidido… Que no me enojaré por nada, abrazaré más, miraré al cielo, descubriré la grandeza de Dios y la fuerza del Universo. Hoy me preocuparé un poco menos, Disfrutaré más cada segundo de mi vida. Hoy he decidido… Amar, cantar, bailar, perdonar y sentir paz en mi corazón. Abrazar a mis amigos, sin ellos mi sendero no tendría luz ni resplandor. El tiempo es tan corto y la vida un soplo, por eso hoy he decidido vivir plenamente. Juzgar menos, criticar menos, ver el rostro de otros, como si fuese el mío y sentir que todos somos uno. Hoy he decidió jugar como si fuese niña, Reír hasta no poder más, perderme en la inmensidad del mar y orar por aquellos que ya se fueron, sin esperar nada más. Hoy he decidido abrazar al mundo, a mis hijos, decirles que lo que valees la fuerza del espíritu y tener a Dios en el corazón. en el corazón. Mañana, no sé si llegará, pero hoy ¡Hoy he decidido ser feliz! |

LUCIO ESTÉVEZ (Cuba/EUA)
Reside en Homestead
EN TU DÍA DE CUMPLEAÑOS
Para ti, la que fue mi novia sin un beso
pero que fue más mía que de nadie,
mi corazón en un poema escrito con el alma
junto a una flor nacida desde el pecho
donde late sin cesar en la distancia
el nombre de tu nombre sin bautizos.
Para ti, la que fue mi amante sin un beso,
sin citas de amor en una noche
donde desposar el sueño con la vida
el silencio y las dudas con las bocas,
los deseos de los cuerpos con los sexos.
Para ti la que siempre fue mi dueña sin saberlo9
todo lo que queda de mí, todo lo bueno,
mi sombra, mi fantasma, lo sincero
que nunca se nutrió de encrucijadas
ni llenó con mentiras sus dominios.
Para ti, mi eterna novia sin traiciones
mi cuerpo, mi corazón, mi alma y mi poesía.


ZAYDENA
He perdido mi inocencia ante tu instinto que te llevó a sondear por mis caminos,recorriendo sus recodos y sus ríos, y almorzando en mis manjares y mis vinos.He perdido mi inocencia ante tus ansias imperantes, de placeres conocidos, que tomaron como tuyos mis anhelos transformando en pasión, lo maldecido. Te erigiste como el hombre dominante en el juego de una vida que empezaba
saboreando el placer del caminante. Y te erguiste ante el sueño complacido de lujurias, ansias locas y favores, soberano de la angustia y lo venido. Te maldigo pues entonces, por mi vida, por mi afán, por mi ilusión, por mi demencia, pues lograste que hace mucho, mucho tiempo, transformaras en angustias mi inocencia.

Clara Luz Montoya Lagarda (Navojoa, Sonora, México)
¿Quién nos dio "derecho" de cambiarles los sueños a nuestros niños?


ERNESTO R. DEL VALLE(CUBA/EUA)
Reside en Miami.
Es el Editor de GUATINí.
Miembro de la Unión Hispanoamericana de Escritores
La voz de la Palabra Escrita Internacional
Red de Escritores de Coquimbo
CARNAVAL
Allá vienen las comparsas.
Pasan entre trago y trago
danzando al compás
de tambores y de quintos.
Los pasos de las bailadoras
parecen latidos acompasados.
Estas hembras lujuriosas
entregando sus ritmos
mientras los machos
la envuelven, la giran, la toma
en sus brazos
en ese frenesí desesperado
que se aloca frutal en sus cinturas
Luego pasan los disfraces
los rostros sin rostros
pasan escondiendo sus deseos
detrás de las mamparas
y los antifaces.
Los conocidos ahuyentadores
de la luz y la paloma
de mano a mano
con sus matracas, pitos
y trapos de colores por bandera;
apresados en sus gritos
y jubilosa algarabía,
sosteniendo por un hilo
la tristeza y la desidia.
Detrás de sus hambres y falsa aristocracia
desfilan las carrozas descargando luces,
lentejuelas, sonrisas estrujadas…
Encima, sin tocar el cielo, pobres mujeres
danzando sus ansias, masticando la lujuria
deseando ser centradas en el breve ciclón
de sus caderas.
Y más atrás pasa la noche y sus silencios.
Breve, majestuoso,
envolviendo la incrédula mirada
con el manto de la soledad
esta nostalgia y el sosiego.
Y luego paso yo, muñido y ciego,
opaco y neutral
con la soledad a cuesta, con el silencio
de la algarabía en la mirada.
En la mano una copa de sueños
y en los labios una palabra perdida
en medio de la nada.
Del libro en preparación: LA SIMPLE VIDA ESTA


RAFAELA PINTO (Argentina)
PRE-CINTADO
Uno se trepa asmático al absurdo
de ser lo que ha de ser, lo dice el libro
escrito por el dios de los benditos;
sabios que siembran de almidón el surco.
Uno disfraza el sol, va a lo seguro.
Es lo que esperan todos, asesinos
a sueldo de la sed de lo infinito,
dadores de clisés punto por punto.
Al fin uno precinta sus pulsiones,
descree hasta de sí, repite mantras
que lleva en su casete. Ya programado
por ser lo que ha de ser, mastica el orden
que habrá de defender (perdió sus alas).
Sonríe… es triunfador… un pobre diablo.
Del libro FEROZ EUCARISTÍA (Finalista del IV Concurso Nacional MACEDONIO FERNANDEZ de Poesía 2007)
EL PLANETA SE ENCABRITA
Inmediatamente que conocí, en horas de la madrugada del día 27 de Febrero, sobre el terremoto en Chile, pasé este mensaje:
Me he levantado con la terrible noticia del terremoto en Chile de intensidad 8.8, a las 3.25 am.
Aunque ha sido en Concepción, al sur de Santiago, se notifica que en la capital también se ha sentido sus réplicas.
Por favor, preocupado por mis queridas y estimados colegas Freya Hostar Nistal, Raquel Jodorowski, Julia Ma. Ortiz Morales, Astrid, Pachi,
Si hay noticias, por favor de hacérmela llegar.de manera urgente. Un fuerte abrazo... Ernesto Editor Revista Literaria GUATINí

La querida colega, excelente poetisa Julia Ma. Ortiz Morales me envió este mensaje, el cual pudo ser visto por mí, hoy Marzo 7, 2010.
Mi estimado Ernesto... a esto encontrado en mi bandeja... di respuesta cuándo aún me encontraba en Talca... lugar muy cercano al epicentro del terremoto.. cuándo aún las réplicas provocaban pánico.... no pude enviarlo... el sistema lo rechazaba... hoy lo retomo... para darte las gracias...lo mismo a otros que indico…
GRACIAS, ERNESTO R. DEL VALLE,
ERNESTO KAHAN,
MANUEL MOSQUERA,
DANIEL ALARCÓN,
ROSIE ZÚÑIGA…
Por recordarme con vuestros gestos,
que en los senderos de la poesía,
existen aún aquellos del alma mía...
Aquí sigo... con los bramidos que aterran...
Aquí, donde los nadie...
donde aquellos sin rostros ni apellidos,
donde lo han perdido todo...
los de siempre...
los de las historias no oficiales...
porque repugnan...
porque sólo ahora...
dónde un terremoto no puede ser oculto...
todo es válido mostrarlo...
y es posible...
una gran fiesta de recolecciones se haga
en nombre de todos...
como siempre...
como siempre...
Les dejo... postrada en un recuerdo
a verde olivas...
a verde olivas...
con un toque de queda vetusto...
renacido...
renacido...
en un silencio de luces
danzando lacrimosas
en temblores resucitados…

dia internacional de la mujer



JORGE JORGE GONZÁLEZ (Cuba)
MUJER
Parece ser que tú dominas los veranos
calor y fuego ventisca y humedad
nunca mansa paloma aletargada
somnolienta aburrida.
Amo verte desfilando en las plazas
resolviendo acertijos donde mi mente pierde
animando al sediento hasta que encuentra el agua
amamantando versos que harán crecer las plantas
recogiendo las lágrimas de batallas inútiles
dando risa a ciudades que parecían mortajas
iluminando rostros de mutilados tristes
compartiendo misterios allí donde otros ceden
arrugando la sien como mil puños
como mil golpes sabios
como mil estocadas
como mil madres juntas
cuando la bomba mata.
Amo tu voz bien cerca sin fanfarrias
cuando dices: te quiero y estás iluminada
y me besas la boca
y olvido el frío de tantas madrugadas
pero cuando tu cuerpo no me arropa
ya ni siquiera existo
no me animo a conquistar las nuevas playas
no sé si estoy despierto
si vivo realmente
me pierdo entre la nada
porque el brillo de tus ojos me falta.
Parece ser que tu criatura sencilla
dominas nuestro entorno entregándonos magia.


ACROSTICO
O cho no es una mera
M eretisima de su congenere.
D ecides tu destino.


SORGALIM A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MUJER
(Para sonreír)
Yo soy una hembra coqueta
y el Día de la Mujer
lo celebro con placer
en mi ondulada silueta,
y en mi mente de veleta
que imagina un hombre fuerte,
que me halaga, me divierte
y me hace sentir princesa;
un amante que me besa
y en mis entrañas se vierte.
Si hombre yo hubiera nacido,
el Día de la Mujer
nada tendría que ver
con mi bigote tupido,
ni mi pecho tan erguido
ni mi enérgica persona.
Tendría hembra sabrosona
de senos exuberantes,
en un suéter de tirantes
batiendo su feromona.
Si hubiera sido varón
tendría barba candado,
de un esmero retocado
que causara sensación,
para llamar la atención,
de una fémina pomposa
redondeada y hermosa,
por detrás y por delante
que al mirarla me levante
la pupila maliciosa.
Con un sexo masculino
fuera galán de novelas
y encontrara damiselas
dentro de mi camerino,
con deseo clandestino
de retocar mi talento,
de animarme con su aliento
y halagar mis pantalones,
de hacerme chupar melones
y de limpiarme el asiento.


FELITA MILA (Cuba/EUA)
MUJER
Mujer eres luz en la oscuridad Luchadora hasta el final, Tus ojos no ven el peligro Solo desafíos y secretos.
Tú que luchas muy digna Con la verdad por el bienestar, Día a día sembrando esa semilla De amor por tu familia. Mujer esa forma de creer en DiosToda tu vida llena de Fe, Te hace paso a paso vencer Por eso nunca dejaras de creer. Tú caminas con la frente muy alto Protegiendo tu alma de la mezquindadMuy firme en la adversidad Dentro de una caja de cristal. Mujer tu amor es fuente inagotable Eres bella y hermosa de carácter estable, Llena de esperanzas por la vida Canta, sonríe y baila con todo tu ser Porque hoy es tu día Valiente Mujer

NOTICIAS LLEGADAS A MI BANDEJA DE ENTRADA
Vida y Pasión de la Poesía

Joseph Berolo.
Editor de AVE VIAJERA
Poema, poetria, en latín, o poiesis, en griego, son nombres dados y atestiguados por primera vez en Herodotus, a esa forma de expresión concedida al ser humano para ilustrar, como argumenta Sócrates, en La República, de Platón, "su relación con el universo, como en un espejo al que se le da vueltas y vueltas para que produzca una apariencia de todas las cosas sensibles". Para lograrlo, el primer hombre y la primera mujer, tuvieron que desarrollar su primitiva existencia cumpliendo los designios del Creador de crecer y multiplicarse, y paradójicamente, sufrir la pena del destierro de la presencia del Supremo Hacedor, precisamente por cumplir con su mandato divino. Es imposible determinar la duración del exilio original del hombre. Sabemos solamente que una vez concluido el Tiempo de la Lluvia, fue rescatado por el primer pastor de la humanidad, Noé, y que bajo su tutela, emprendió la jornada milenaria que daría sentido y concientización a su destino y grandeza intelectual a su existencia material.Fue entonces cuando nació La Poesía como medio redentor de la materia castigada por la inutilidad de sus componentes perecederos y vulgares.
Es precisamente del convencimiento de sus flaquezas materiales, que el ser humano ha venido recorriendo desde su creación todos los ambientes creativos, desde los espirituales hasta los puramente sensoriales de su personalidad intelectual. Al hacerlo, ha cultivado con creces la capacidad independiente de práctica de todas las disciplinas, desde las de matar por "gusto", hasta las de dar vida y forma a un poema que trascienda intensamente y excite sobremanera.
La necesidad que tiene el ser humano de expresar sus sentimientos, bien sea en prosa, poesía, pintura o escultura, o por medios tan intangibles como pueden ser los cibernéticos, lo conduce y conducirá eternamente a la exploración de sus profundidades anímicas en las que germina su esencia natural de imitador de si mismo y de todo lo que le rodea. Sin embargo, no existen formas específicamente válidas de clasificar las teorías que abundan sobre el origen de la poesía. Aristóteles atribuye su origen "al instinto natural del hombre de imitar o derivar placer en las imitaciones de tal manera que no es derogatorio indicar que la poesía imita modelos en el mundo de los sentidos".
Para leer el discurso completo abra el siguiente vínculo.
Artes y Letr@s por Colombia.

EMAIL: sociedadvenezolanadearte@gmail.com
TELÉFONOS:
0058 238 3340409 -Hogar.
0058 414 0516404 Móvil.
0058 416 7465042 Móvil
LUGAR DE RECIBIMIENTO Y DESARROLLO DEL EVENTO: Hotel Avila,ubicado en la Av. Jorge Washington, San Bernardino, Caracas 1010-A, Venezuela.
INFÓRMESE:http://sociedadvenezolana.ning.com/forum/topics/modificada-la-fecha-i


CONCURSO
“El Excmo. Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada convoca el V Premio Internacional de Poesía “Vicente Martín” en las modalidades de Internacional y Local con arreglo a las siguientes:

I CERTAMEN DE RELATO CORTO ANTÓN CHÉJOV
El diario online El Librepensador y la revista Letras (Fuengirola), ponen en marcha el I Certamen de relato corto 2010, en homenaje al escritor Antón Chéjov, por lo que este Certamen llevará su nombre en lo sucesivo. Podrán concurrir al mismo todos los escritores/as que así lo deseen, teniendo en cuenta las bases que para el fin se han redactado y que pueden bajarse en formato pdf, bien en El Librepensador o en la página de Letras (Fuengirola).
El ganador del certamen recibirá como premio el ser protagonista de un monográfico en la revista cultural Letras (Fuengirola) y en una entrevista para el diario El Librepensador. Además, los diez relatos finalistas serán publicados por la organización en formato papel.
Este Certamen cuenta con la colaboración de REMES y de la Asociación Aragonesa de escritores, y contará con los siguientes escritores como jurados: Raúl Tristán (socio de número de la AAE, Asociación Aragonesa de Escritores (http://www.aaescritores.com/) fundador del diario online El Librepensador; Eva Monzón, colaboradora de Letras (Fuengirola). Ganadora del Premio Alfons El Magnánim, Valencia; Rubén Sancho, Subdirector de Letras (Fuengirola), Redactor Jefe de las secciones de economía, empresas y deportes del diario online El Librepensador; Salvador Moreno Valencia, Director de Letras (Fuengirola) y Subdirector el diario online El Librepensador.
Una apuesta más por promocionar a escritores y poner a su alcance las posibilidades de participar y ganar (aunque el premio no sea en metálico), reconocimiento al trabajo de los mismos.
Para ver las bases visita: www.ellibrepensador.com o http://www.alvaeno.com/letras.htm

NOTICIA DE SIGLO XXI LETRAS.
EN SÍNTESIS,
COLECCIÓN DE POESÍA DE GABRIEL IMPAGLIONE
Ediciones Amaro, de Lima- Perú, ha editado “En síntesis...” poemario de Gabriel Impaglione que recoge trabajos de los últimos libros del autor argentino.
La edición – gratuita y en pdf- ha sido curada por el poeta y editor Feliciano Mejía - Movimiento Amaro- quien desarrolla una vasta difusión poética desde la nación sudamericana.
Se adjunta archivo en pdf.
Para información y comentarios:
feliciano.mejia@gmail.com (www.iespana.es/felicianomejia/)
Cuba también ayuda a lasvíctimas del terremoto
La brigada cuenta con once médicos de diferentes Especialidades.
Publicada el 03-03-2010
Sitio web del Ministerio de Salud de Chile
Un completo hospital de campaña destinado a la atención de las víctimas del terremoto del pasado 27 de febrero, recibió el Ministro de Salud, Álvaro Erazo de parte de representantes del gobierno isleño. El dispositivo médico de emergencia llegó este miércoles a Rancagua, para reforzar las atenciones de salud en la ciudad, donde el principal recinto asistencial sufrió daños importantes en su infraestructura. La ayuda cubana materializada en el hospital médico de campaña, se encuentra en proceso de montaje en el Complejo deportivo Patricio Mekis de la capital de la región de OHiggins y cuenta con un pabellón para procedimientos quirúrgicos y una unidad de paciente crítico (UPC), con 20 camas equipadas. Posee además equipo de rayos y ultrsonido. Junto al equipamiento, un contingente de 25 profesionales especialistas en desastres se pusieron a disposición de las autoridades sanitarias chilenas. Dentro de ellos destacan médicos traumatólogos, intensivistas, anestesiólogos y un epidemiólogo, entre otros, además de enfermeras y otros profesionales y técnicos del área de la salud. Se espera que este dispositivo de emergencia se encuentre operativo a partir del 4 de marzo .
Instalada la capilla ardiente de Miguel Delibes en el Ayuntamiento de Valladolid
SE NOS VA Miguel Delibes.
Encuentro en mi bandeja, en horas del mediodía esta triste noticia, no porque la muerte de alguien sea triste, lo triste es que la muerte no respeta las prolongaciones de la primavera. Eso fue Miguel, una prolongación de la primavera cuando el otoño reaparece con sus hojas marchitas y el prado sombrío y entremetido entre las brumas.
Mi estimada colega Alicia Rosell me hizo llegar la nota de dolor, esa que estremece las últimas cuerdas del alma.
El escritor y académico Miguel Delibes ha fallecido a las 7:00 horas de hoy en su casa de Valladolid, rodeado de sus seres queridos, han informado a fuentes de la familia. Durante su larga vida logró elaborar una obra de gran calidad que le valió el respeto de todos y numerosos premios.
Las cenizas de Miguel Delibes serán depositadas en el Panteón de Vallisoletanos Ilustres del Cementerio del Carmen de Valladolid, una vez que su cuerpo sea incinerado, han informado hoy a EFE fuentes municipales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario