
MUJER,,,¡MUJER!
MUJER DE MIS AURORAS...©
(Por el día Internacional de la Mujer)
Desde la misma esencia de mi alma
que suspira buscando tus arrullos;
desde este corazón que se
anticipa;
desde mis venas arteriales en tumulto
de arrojos por el cauce de tus sueños,
¡Te contemplo!
Posada estás en la frontera
de esta aurora que te envidia...
Imaginada en mi nocturna estancia,
a media luz dormitas todavía
en el tibio paisaje de una entrega—
en amoroso trance estoy
fraguando letras que aprisionen
el trazo aquel de tus encantos....
quiero ser el trovador
que ronda tus balcones,
la brisa que calme
tus íntimos ardores,
y la inquieta luz
que te despierte
al amor de los amores.
Joseph Berolo
Marzo 4, 2009

Adi Yagur (Córdoba, Argentina.)
Reside en Jerusalén desde el 73. Médico y poeta, escritor desde su juventud. Sus versos han aparecido en diferentes publicaciones: Mundo literario Vigilias Nocturnas, Revista de Oriente y Occidente, Poemario, Antología
poética publicada en España, Zaragoza. Sus poemas han aparecido también en la antología LOS CANTORES DEL ALBA y en la feria internacional de Buenos Aires. En la antología ISRAEL ESCRIBE EN ESPAÑOL.
Ha participado en la A.A.L Asociación Argentina de Cultura en CÓRDOBA y en talleres literarios de esa ciudad y también en Israel. Ha publicado su libro VERDES SUEÑOS y en un futuro próximo publicaráROSTROS HAMBRIENTOS, otro libro de poemas.
Email: adiyag@hotmail.com
------------------------------
Perfume de rosas que tocan nubes CUANDO VUELAN LOS PAJAROS
mantos VERDES en los campos con cicatrices de antaño..
los cerros se miran inciertos abrasando al tiempo porque el bosque ha muerto de pena..
Pájaros van y vienen buscando al viento que acaricia sus pechos
y CASAS DE POBRES parecen destrozadas con su grito de tristeza..
Pájaros sombríos buscan nuevas alas en la cimas de cerros vestidos de aurora
y mi corazón ruega al cielo para que POBRES no pierdan su techo..

LUCES
Ciudad despierta, adherida al tiempo insomne,
al tiempo indetenible, al tiempo que nada deja
a los hombres y mujeres estériles.
Santa
ciudad de ovarios retorcidos y penes hambrientos de curiosidad.
Ciudad de estandartes caídos en mitad de la conciencia.
Miro todo ese espacio conquistado y pienso (todavía pienso) en aquellos
que te bendijeron sin cruces de oro en los caminos empolvados,
entre el bosque enorme por el que paseaban
en busca del venado, ante la mirada del gavilán;
los que llevaban tu nombre en otra lengua, en otros albores de amor y sacrificio
los que remaban sus canoas Hudson abajo
en busca de sus bisontes y enigmas celestiales,
o por el East River
junto a las llamas y el humo de las llamas,
junto a la noche y lo oscuro de la noche,
junto a la hembra y el sexo de la hembra,
junto a los gritos de alegría en sus bailes
bajo la noche estrellada o la luna embarazada por el trópico;
junto a los gritos de guerra y sus lanzas de guerra,
dando su vida sencilla por sus territorios
amenazados,
conculcados,
destruidos
por los "caras pálidas" que llegaban
desde otras latitudes para
pisotearlos,
masacrarlos,
violarles las mujeres
y al final confinarlos en zonas marginadas como simples
curiosidades de la historia.
Oh santa ciudad, desde aquí miro,
en medio de la densa bruma, tus infinitos rascacielos
esa selva de acero, cristales y concreto
que te ciñe los costados y se clava en las nubes
como se clava en mi corazón
los pasos de los pordioseros por tus calles...
Miro desde esta altura mínima y observo
tus luminarias comerciales,
tus luminarias vendibles y execrables,
tus luminarias exentas de solidaridad
y pienso, (todavía pienso) en aquellos
que te hicieron nacer de sus entrañas
mas sanas y felices, los que te hicieron
sin esa mascarada que ahora te ilumina el rostro
de abuela innecesaria.
(New Jersey, Marzo 2003)


LUIS VARGAS (España)
Trabajé desde los 15 años en seguros, jubilándome a los 57 años como directivo de una Multinacional aseguradora. Estudié Psicologia en Madrid y Granada. Desde siempre escribí poesía y me interesó la literatura, habiendo publicado 5 libros de poemas y algunos ensayos literarios sobre aproximaciones a autores y tendencias poéticas. Pinto al óleo terapeúticamente desde los 30 años y sólo hice una exposición vendida completamente. He escrito en varios foros literarios de Yahoo y he colaborado en antologías internaúticas. No sé prodigar mis obras, ni tampoco he luchado por ello. Decidí no viajar para nada desde mi jubilación y sólo desde mi atalaya en Granada, escribo y pinto. Necesito mecenas-corredor de obras porque yo sólo sirvo para escribir y pintar. Vivo en paz conmigo mismo y con mi entorno natural de donde saco mis experiencias para mostrar una poética de la experiencia y una poesía clara.
SIN PEDIR PERMISO
No pidió permiso
y le concedieron el premio
de literatura
No pidió permiso y entró
en el alma
de los amigos
No pidió permiso
y vivió amando
entre sueños y realidad
Al final
sin pedir permiso
paso de la vida a la muerte
y entonces
le concedieron permiso...

- Ofrezco promover a escritores y poetas con libros publicados a través de la Gaceta Municipal de San Felipe .
Invitar a todos los que lo deseen leer algunos de mis libros que están en mi sitio web www.pablocassi.cl
- ¿Qué generos cultiva en Literatura, Periodismo u otras Artes?
- De preferencia la poesía
- Tengo 7 libros publicados, 40 premios en diferentes concursos nacionales e internacionales de poesía. Algunos de mis poemas y cuentos han sido traducidos al francés, italiano e inglés
Vieja Fotografía
Afuera amanece en voz baja
la complicidad tatúa en su rostro la
incertidumbre.
Por el corredor regresa el aire
enciende una lámpara en el salón
ilumina una vieja fotografía
que absorbe el tacto de las manos
y la vida vuelve a contarle su propia
historia.
Vertical esta mañana regresa la lluvia
al museo del Prado,
no registra tiempo de atraso en reloj alguno.
Madrid con su aroma a ginebra y tabaco
no tiene memoria de los suicidas.
Tras medio siglo de espera
el subterráneo de los viejos trastos
apila en desorden otros sueños
confina a la desesperanza las ilusiones,
la oscuridad que no hubiese querido
habitar nunca
hoy es su única compañera.

ROCíO L'MAR (Chile)
- Soy Poeta y Narradora, comentarista de libros en espacios radiales y diarios. Antologadora, compiladora en mi país. Al parecer mi poesía llama la atención, por ello
- tengo a mi haber varios premios a nivel regional, nacional e internacional.
- Deje su minibiografía literaria, periodística y/o artística para ser promocionado. Si no pone nada, no valoraremos su acceso.
- OBRAS PUBLICADAS:
« 1989, Frente al Espejo, poesía, Concepción, Chile
« 1992, Sonata inconclusa en Novilunio, poesía, Concepción, Chile
« 1993, Dos Poemas para América, poesía, (coedición Eliana Godoy Godoy), Concepción, Chile
« 1993, Por encima de lo mezquino, poesía, Concepción, Chile
« 1995, Antología de Lota, poesía, (trabajo antológico de taller literario – alumnos), Lota,
- Chile
« 1997, Antología Solsticio, poesía y cuento, (Asociación de Escritores del Bío Bío), Concepción, Chile
« 1998, Des variando , poesía, Concepción, Chile
« 1999, Yo te saludo Mapu, poesía bilingüe (español-mapudungún), Concepción, Chile
« 2002, Antología Sociedad de Escritores de San Pedro de la Paz, poesía y cuento, Chile
« 2003, El Libro de Epifanía, poesía, San Pedro de la Paz, Chile
« 2004, Lázaro, poesía, edición CD, Concepción, Chile
« 2004, Diccionario del Amor, poesía, edición CD, Concepción, Chile
« 2004, Pétalos Amarillos, poesía, edición CD, Concepción, Chile
« 2005, Poesía erótica (selección mujeres latinoamericanas), edición CD, Concepción, Chile
LA TIRANA
Mónica López Bordón (España)
- ¿Qué generos cultiva en Literatura, Periodismo u otras Artes?
- poesía y prosa poética
- Deje su minibiografía literaria, periodística y/o artística para ser promocionado. Si no pone nada, no valoraremos su acceso.
- Si, dos libros de poesía: "
-·Mitos Azules" (en colaboración. 2004)
- "Árbol de sol" (2007)

- Ofrezco promover a escritores y poetas con libros publicados a través de la Gaceta Municipal de San Felipe .
Invitar a todos los que lo deseen leer algunos de mis libros que están en mi sitio web www.pablocassi.cl
- ¿Qué generos cultiva en Literatura, Periodismo u otras Artes?
- De preferencia la poesía
- Tengo 7 libros publicados, 40 premios en diferentes concursos nacionales e internacionales de poesía. Algunos de mis poemas y cuentos han sido traducidos al francés, italiano e inglés
Vieja Fotografía
Afuera amanece en voz baja
la complicidad tatúa en su rostro la
incertidumbre.
Por el corredor regresa el aire
enciende una lámpara en el salón
ilumina una vieja fotografía
que absorbe el tacto de las manos
y la vida vuelve a contarle su propia
historia.
Vertical esta mañana regresa la lluvia
al museo del Prado,
no registra tiempo de atraso en reloj alguno.
Madrid con su aroma a ginebra y tabaco
no tiene memoria de los suicidas.
Tras medio siglo de espera
el subterráneo de los viejos trastos
apila en desorden otros sueños
confina a la desesperanza las ilusiones,
la oscuridad que no hubiese querido
habitar nunca
hoy es su única compañera.

ROCíO L'MAR (Chile)
- Soy Poeta y Narradora, comentarista de libros en espacios radiales y diarios. Antologadora, compiladora en mi país. Al parecer mi poesía llama la atención, por ello
- tengo a mi haber varios premios a nivel regional, nacional e internacional.
- Deje su minibiografía literaria, periodística y/o artística para ser promocionado. Si no pone nada, no valoraremos su acceso.
- OBRAS PUBLICADAS:
« 1989, Frente al Espejo, poesía, Concepción, Chile
« 1992, Sonata inconclusa en Novilunio, poesía, Concepción, Chile
« 1993, Dos Poemas para América, poesía, (coedición Eliana Godoy Godoy), Concepción, Chile
« 1993, Por encima de lo mezquino, poesía, Concepción, Chile
« 1995, Antología de Lota, poesía, (trabajo antológico de taller literario – alumnos), Lota,
- Chile
« 1997, Antología Solsticio, poesía y cuento, (Asociación de Escritores del Bío Bío), Concepción, Chile
« 1998, Des variando , poesía, Concepción, Chile
« 1999, Yo te saludo Mapu, poesía bilingüe (español-mapudungún), Concepción, Chile
« 2002, Antología Sociedad de Escritores de San Pedro de la Paz, poesía y cuento, Chile
« 2003, El Libro de Epifanía, poesía, San Pedro de la Paz, Chile
« 2004, Lázaro, poesía, edición CD, Concepción, Chile
« 2004, Diccionario del Amor, poesía, edición CD, Concepción, Chile
« 2004, Pétalos Amarillos, poesía, edición CD, Concepción, Chile
« 2005, Poesía erótica (selección mujeres latinoamericanas), edición CD, Concepción, Chile
LA TIRANA
Mónica López Bordón (España)
- ¿Qué generos cultiva en Literatura, Periodismo u otras Artes?
- poesía y prosa poética
- Deje su minibiografía literaria, periodística y/o artística para ser promocionado. Si no pone nada, no valoraremos su acceso.
- Si, dos libros de poesía: "
-·Mitos Azules" (en colaboración. 2004)
- "Árbol de sol" (2007)
- Ofrezco promover a escritores y poetas con libros publicados a través de la Gaceta Municipal de San Felipe .
Invitar a todos los que lo deseen leer algunos de mis libros que están en mi sitio web www.pablocassi.cl

- ¿Qué generos cultiva en Literatura, Periodismo u otras Artes?
- De preferencia la poesía
- Tengo 7 libros publicados, 40 premios en diferentes concursos nacionales e internacionales de poesía. Algunos de mis poemas y cuentos han sido traducidos al francés, italiano e inglés
Vieja Fotografía
Afuera amanece en voz baja
la complicidad tatúa en su rostro la
incertidumbre.
Por el corredor regresa el aire
enciende una lámpara en el salón
ilumina una vieja fotografía
que absorbe el tacto de las manos
y la vida vuelve a contarle su propia
historia.
Vertical esta mañana regresa la lluvia
al museo del Prado,
no registra tiempo de atraso en reloj alguno.
Madrid con su aroma a ginebra y tabaco
no tiene memoria de los suicidas.
Tras medio siglo de espera
el subterráneo de los viejos trastos
apila en desorden otros sueños
confina a la desesperanza las ilusiones,
la oscuridad que no hubiese querido
habitar nunca
hoy es su única compañera.

- ROCíO L'MAR (Chile)
- Soy Poeta y Narradora, comentarista de libros en espacios radiales y diarios. Antologadora, compiladora en mi país. Al parecer mi poesía llama la atención, por ello
- tengo a mi haber varios premios a nivel regional, nacional e internacional.
- Deje su minibiografía literaria, periodística y/o artística para ser promocionado. Si no pone nada, no valoraremos su acceso.
- OBRAS PUBLICADAS:
« 1989, Frente al Espejo, poesía, Concepción, Chile
« 1992, Sonata inconclusa en Novilunio, poesía, Concepción, Chile
« 1993, Dos Poemas para América, poesía, (coedición Eliana Godoy Godoy), Concepción, Chile
« 1993, Por encima de lo mezquino, poesía, Concepción, Chile
« 1995, Antología de Lota, poesía, (trabajo antológico de taller literario – alumnos), Lota, - Chile
« 1997, Antología Solsticio, poesía y cuento, (Asociación de Escritores del Bío Bío), Concepción, Chile
« 1998, Des variando , poesía, Concepción, Chile
« 1999, Yo te saludo Mapu, poesía bilingüe (español-mapudungún), Concepción, Chile
« 2002, Antología Sociedad de Escritores de San Pedro de la Paz, poesía y cuento, Chile
« 2003, El Libro de Epifanía, poesía, San Pedro de la Paz, Chile
« 2004, Lázaro, poesía, edición CD, Concepción, Chile
« 2004, Diccionario del Amor, poesía, edición CD, Concepción, Chile
« 2004, Pétalos Amarillos, poesía, edición CD, Concepción, Chile
« 2005, Poesía erótica (selección mujeres latinoamericanas), edición CD, Concepción, Chile
LA TIRANA
Mónica López Bordón (España)
- ¿Qué generos cultiva en Literatura, Periodismo u otras Artes?
- poesía y prosa poética
- Deje su minibiografía literaria, periodística y/o artística para ser promocionado. Si no pone nada, no valoraremos su acceso.
- Si, dos libros de poesía: "
-·Mitos Azules" (en colaboración. 2004)
- "Árbol de sol" (2007)
-·Mitos Azules" (en colaboración. 2004)
- "Árbol de sol" (2007)
GERARDO OMAÑA (Venezuela)
Soy un hombre común sin más lisonja que aquella que guarda
mi memoria, sin vínculo alguno que envanezca mi espíritu y sin grande ni pequeña historia.
Soy como el agua del río que pasa inadvertida, amando si mucho a la vida, porque en ella comprendo y me trasciendo, con mi mundo, con mi gente y con mis sueños.
CANTO DE UNA NOCHE










HOMENAJE POÉTICO A AUGUSTO CÉSAR SANDINO actividad patrocinada por la Sociedad de Escritores de Chile y la Embajada de Nicaragua en Chile
Augusto Nicolás Calderón Sandino (1895 - 1934)nació el18 de mayo de 1895 en la ciudad de Niquinohomo(Departamento de Masaya,Nicaragua), hijo ilegítimo deGregorio Sandino (un adinerado cultivador de café), y Margarita Calderón, una empleada de la plantación de su padre.Augusto César Sandino, como sería conocido más tarde, fue un
patriota y revolucionario nicaragüense, de origen campesino a quién llamaron
«General de Hombres Libres».
Líder de la lucha contra el ejército de ocupación estadounidenseen Nicaragua.
Asesinado a traición por el General Anastasio Somoza García, jefe de la Guardia Nacional creada por los Estados Unidos de América en Nicaragua, quien tenía un proyecto político personal para el que Sandino era un estorbo.
Emboscado por miembros de la Guardia Nacional es asesinado el21 de febrero de 1934 en Managua.
CONVOCATORIA A PARTICIPAR EN HOMENAJE POÉTICO.
"SANDINO, ORGULLO DE AMÉRICA"
Homenaje a Augusto César Sandino, en conmemoración de los 75 años de su muerte y a 30 del triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
Esta Convocatoria está inspirada en las figuras de la poetisa chilena Gabriela Mistral y el poeta guerrillero nicaraguense Leonel Rugama.
La ejecución de este proyecto se contempla en dos fases:
PRIMERA FASE: Convocatoria poética latinoamericana. Selección de 40 obras y la publicación "SANDINO, ORGULLO DE AMÉRICA", Antología poetas de América Siglo XXI.
SEGUNDA FASE: Selección de 20 obras (20 poetas) que serán ilustradas en acuarela y dibujo a pluma, para ser impresas en pendones de PVC, y conformar la muestra itinerante denominada "Antología Visual de poetas de América" en homenaje a Sandino.
La presentación del libro será acompañada de la Muestra Visual. Habrá lecturas poéticas, charlas y mesas redondas con la participación de destacados escritores chilenos e invitados.
LA MUESTRA SERÁ INAUGURADA JUNTO AL LANZAMIENTO DEL LIBRO EN LA SOCIEDAD DE ESCRITORES DE CHILE, SECH.
BASES DE CONVOCATORIA:
La figura de Sandino y el trigésimo aniversario de la revolución son el motivo del homenaje.
Se contempla sólo un poema por autor.
El texto no deberá exceder 20 versos como extensión máxima. Verso libre. Mecanografíados en doble espacio, letra Time New Roman cuerpo 12.
Los trabajos deberán ser enviados al correo electrónico: homenajeasandino@yahoo.es / con copias a las siguentes direcciones:pobeta@yahoo.com.ar / angelaescultora@yahoo.es/ en archivo word adjunto y en texto en correo electrónico normal.
En archivo separado, deberá venir título del poema y una pequeña biografía.
Los autores cederán sus derechos de la obra solamente por esta edición y futura exposición. Debiendo agregar firma escaneada a dicha autorización. En retribución a cada autor se entregará un ejemplar del libro editado.
Todos los trabajos recibidos tendrán acuse de recibo.
La participación implica la aceptación de las bases.
Recepción de obras desde el 05 de febrero al 15 de marzo de 2009. Sólo un texto por autor.
........................................................................................................................................DOS GRANDES POETAS DE AMÉRICA SERÁN LAS FIGURAS QUE ILUMINARÁN ESTE HOMENAJE.GABRIELA MISTRAL, POETA INSIGNE QUE HIZO LA DEFENSA MÁS DESCARNADA POR SANDINO. ELLA BAUTIZA CON EL APELATIVO DE"PEQUEÑO EJÉRCITO LOCO DE VOLUNTAD DE SACRIFICIO" AL PUÑADO DE VALIENTES QUE SIGUEN AL GENERAL. PIDE GABRIELALA SOLIDARIDAD Y EL APORTE ECONÓMICO A LA LUCHA DESANDINO. "NUNCA LOS DÓLARES, LOS SUCRES O LOS BOLÍVARES SUDAMERICANOS, QUE SE GASTAN FLUVIALMENTE EN SENSUALIDADES CAPITALINAS, ESTARÁN MEJOR DONADOS". LLAMA A LA COOPERACIÓN Y FORMACIÓN DE COMBATIENTES INTERNACIONALISTAS
Dice Gabriela "Sandino-según parece-no ha visto llegar hasta hoy los mozos argentinos, chilenos, ecuatorianos, que son su misma carne y que le deben una lealtad temeraria y perfecta que sólo la juventud puede dar. "
Piensa Gabriela de la figura de Sandino, "El guerrillero es, en un solo cuerpo, nuestro Páez, nuestro Morelos, nuestro Carrera y nuestro Artigas. La faena es igual, el trance es el mismo"
Nosotros convocamos a este homenaje inspirados en las palabras de una poeta comprometida y valiente, una latinoamericanista apasionada y activista. Que insta a los jóvenes a seguir en el combate al hombre que encarna el orgullo de América y ella es partícipe directa de otro proceso revolucionario del continente, participa en las Misiones Culturales y en la reforma educacional de México por ese mismo año de 1922 cuando hace su defensa de Sandino.
La Mistral afirma, "El general Sandino carga sobre sus hombros vigorosos de hombre rústico, sobre su espalda viril de herrero y forjador, con la honra de todos nosotros"
Gabriela Mistral es honrada por el propio Sandino al nombrarla "abanderada intelectual del sandinismo, benemérita del ejército".
LEONEL RUGAMA, poeta y combatiente
José Leonel Rugama Rugama, nació en el Valle de Matapalos, Estelí el 27 de marzo de 1949 y cayó en combate el 15 de enero de 1970 junto a otros dos jóvenes combatientes, Róger Núñez Dávila y Mauricio Hernández Baldizón, se enfrentaron contra un batallón de la guardia nacional.
.............................................
DOS TEXTOS DEL POETA
......................................
Sandino
“Había un nica de Niquinohomoque
no era ni político
ni soldado”
luchó en Las Segovias
y una vez que le escribió a Froylán Turcios
le decía que si los yanquis
por ironía del destino
le mataban a todos su guerrilleros
en el corazón de ellos
encontraría el tesoro más grande de patriotismo
y que eso humillaría a la gallina
que en forma de águila
ostenta el escudo de los norteamericanos
y más adelante le decía
que por su parte al verse solo (cosa que no creía)
se pondría en el centro de cien quintales de dinamita
que tenía en su botín de guerra
y que con su propia mano daría fuego
y que dijeran a cuatrocientos kilómetros a la redonda:
SANDINO HA MUERTO.
.................................................
gozó de la tierra prometida
en el mes más crudo de la siembra
sin más alternativa que la lucha,
muy cerca de la muerte,
pero no del final
HOMENAJE POÉTICO A AUGUSTO CÉSAR SANDINO actividad patrocinada por la Sociedad de Escritores de Chile y la Embajada de Nicaragua en Chile
patriota y revolucionario nicaragüense, de origen campesino a quién llamaron
«General de Hombres Libres».
Líder de la lucha contra el ejército de ocupación estadounidenseen Nicaragua.
Asesinado a traición por el General Anastasio Somoza García, jefe de la Guardia Nacional creada por los Estados Unidos de América en Nicaragua, quien tenía un proyecto político personal para el que Sandino era un estorbo.
Emboscado por miembros de la Guardia Nacional es asesinado el21 de febrero de 1934 en Managua.
"SANDINO, ORGULLO DE AMÉRICA"
Homenaje a Augusto César Sandino, en conmemoración de los 75 años de su muerte y a 30 del triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
Esta Convocatoria está inspirada en las figuras de la poetisa chilena Gabriela Mistral y el poeta guerrillero nicaraguense Leonel Rugama.
La ejecución de este proyecto se contempla en dos fases:
PRIMERA FASE: Convocatoria poética latinoamericana. Selección de 40 obras y la publicación "SANDINO, ORGULLO DE AMÉRICA", Antología poetas de América Siglo XXI.
SEGUNDA FASE: Selección de 20 obras (20 poetas) que serán ilustradas en acuarela y dibujo a pluma, para ser impresas en pendones de PVC, y conformar la muestra itinerante denominada "Antología Visual de poetas de América" en homenaje a Sandino.
La presentación del libro será acompañada de la Muestra Visual. Habrá lecturas poéticas, charlas y mesas redondas con la participación de destacados escritores chilenos e invitados.
LA MUESTRA SERÁ INAUGURADA JUNTO AL LANZAMIENTO DEL LIBRO EN LA SOCIEDAD DE ESCRITORES DE CHILE, SECH.
BASES DE CONVOCATORIA:
La figura de Sandino y el trigésimo aniversario de la revolución son el motivo del homenaje.
Se contempla sólo un poema por autor.
El texto no deberá exceder 20 versos como extensión máxima. Verso libre. Mecanografíados en doble espacio, letra Time New Roman cuerpo 12.
Los trabajos deberán ser enviados al correo electrónico: homenajeasandino@yahoo.es / con copias a las siguentes direcciones:pobeta@yahoo.com.ar / angelaescultora@yahoo.es/ en archivo word adjunto y en texto en correo electrónico normal.
En archivo separado, deberá venir título del poema y una pequeña biografía.
Los autores cederán sus derechos de la obra solamente por esta edición y futura exposición. Debiendo agregar firma escaneada a dicha autorización. En retribución a cada autor se entregará un ejemplar del libro editado.
Todos los trabajos recibidos tendrán acuse de recibo.
La participación implica la aceptación de las bases.
Recepción de obras desde el 05 de febrero al 15 de marzo de 2009. Sólo un texto por autor.
........................................................................................................................................DOS GRANDES POETAS DE AMÉRICA SERÁN LAS FIGURAS QUE ILUMINARÁN ESTE HOMENAJE.GABRIELA MISTRAL, POETA INSIGNE QUE HIZO LA DEFENSA MÁS DESCARNADA POR SANDINO. ELLA BAUTIZA CON EL APELATIVO DE"PEQUEÑO EJÉRCITO LOCO DE VOLUNTAD DE SACRIFICIO" AL PUÑADO DE VALIENTES QUE SIGUEN AL GENERAL. PIDE GABRIELALA SOLIDARIDAD Y EL APORTE ECONÓMICO A LA LUCHA DESANDINO. "NUNCA LOS DÓLARES, LOS SUCRES O LOS BOLÍVARES SUDAMERICANOS, QUE SE GASTAN FLUVIALMENTE EN SENSUALIDADES CAPITALINAS, ESTARÁN MEJOR DONADOS". LLAMA A LA COOPERACIÓN Y FORMACIÓN DE COMBATIENTES INTERNACIONALISTAS
Dice Gabriela "Sandino-según parece-no ha visto llegar hasta hoy los mozos argentinos, chilenos, ecuatorianos, que son su misma carne y que le deben una lealtad temeraria y perfecta que sólo la juventud puede dar. "
Piensa Gabriela de la figura de Sandino, "El guerrillero es, en un solo cuerpo, nuestro Páez, nuestro Morelos, nuestro Carrera y nuestro Artigas. La faena es igual, el trance es el mismo"
Nosotros convocamos a este homenaje inspirados en las palabras de una poeta comprometida y valiente, una latinoamericanista apasionada y activista. Que insta a los jóvenes a seguir en el combate al hombre que encarna el orgullo de América y ella es partícipe directa de otro proceso revolucionario del continente, participa en las Misiones Culturales y en la reforma educacional de México por ese mismo año de 1922 cuando hace su defensa de Sandino.
La Mistral afirma, "El general Sandino carga sobre sus hombros vigorosos de hombre rústico, sobre su espalda viril de herrero y forjador, con la honra de todos nosotros"
Gabriela Mistral es honrada por el propio Sandino al nombrarla "abanderada intelectual del sandinismo, benemérita del ejército".
LEONEL RUGAMA, poeta y combatiente
José Leonel Rugama Rugama, nació en el Valle de Matapalos, Estelí el 27 de marzo de 1949 y cayó en combate el 15 de enero de 1970 junto a otros dos jóvenes combatientes, Róger Núñez Dávila y Mauricio Hernández Baldizón, se enfrentaron contra un batallón de la guardia nacional.
.............................................
DOS TEXTOS DEL POETA
......................................
Sandino
“Había un nica de Niquinohomoque
no era ni político
ni soldado”
luchó en Las Segovias
y una vez que le escribió a Froylán Turcios
le decía que si los yanquis
por ironía del destino
le mataban a todos su guerrilleros
en el corazón de ellos
encontraría el tesoro más grande de patriotismo
y que eso humillaría a la gallina
que en forma de águila
ostenta el escudo de los norteamericanos
y más adelante le decía
que por su parte al verse solo (cosa que no creía)
se pondría en el centro de cien quintales de dinamita
que tenía en su botín de guerra
y que con su propia mano daría fuego
y que dijeran a cuatrocientos kilómetros a la redonda:
SANDINO HA MUERTO.
.................................................
gozó de la tierra prometida
en el mes más crudo de la siembra
sin más alternativa que la lucha,
muy cerca de la muerte,
pero no del final
sábado 14 de marzo de 2009
MONUMENTO AL POETA PABLO NERUDA EN ARTEMISA CUBA Y ARTEMISA EN EL COLOR DE LA BANDERA
ARTEMISA EN EL COLOR DE LA BANDERA
Treinta y dos artistas de Provincia La Habana, realizaron un mural en la céntrica avenida Martí, de Artemisa, en homenaje al aniversario 50 del Triunfo de la Revolución. La hora de la Patria, título que evoca desde la perspectiva creadora y profunda integración de todos los estilos, la fuerza de la cultura y su energía unitiva con el pueblo y la nación.
La decisión de los pintores miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Provincia La Habana, de llevar a espacios públicos y sociales el acto creativo y convocar con él a los jóvenes artistas e instructores de arte, representa un fortalecimiento vital de los vínculos de la vanguardia cultural con la sociedad. Representa devolver a su cauce fundacional la creación artística-reacia a vanidades y comercialismos-, y dialogar abierta y públicamente con la comunidad.
Por eso, Artemisa fue el segundo paso (el primero fue Batabanó) de este proyecto ideado por el pintor Vicente Hernández que se extenderá a los 19 municipios de la provincia. En tanto, el artista Exequiel Sánchez Silva anunciaba que Bauta sería la próxima cita.
A la inauguración asistieron la poetisa Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura, el escritor Luis E. Aguilera, Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, Filial Gabriela Mistral, Región de Coquimbo (La Serena), autoridades de la localidad y personalidades de la cultura, quienes agradecieron a la Villa Roja de Artemisa y a los creadores de la UNEAC este acto de creación y patriotismo.
Omar Felipe Mauri.
Narrador y poeta
Presidente de la Uneac de la Provincia de La Habana.
1 comentario:
-Gracias Ernesto por la excelente Labor de promocionar a Autores hispanoparlantes .
Atte:
Agnieszka M. Rybarczyk .
Publicar un comentario