
|
Soldado romano, perseguidor implacable de los cristianos. Devino Apóstol del cristianismo que él transformó en religión universal. Era hijo de judíos fariseos de cultura helenística y con ciudadanía romana. Fue contemporáneo de Jesucristo e incluso estuvo en Jerusalén en la misma época que él, aunque probablemente no se conocieron.
LA PREEMINENCIA DEL AMOR [I de Corintos #13], (1-13) La Biblia
Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.
Y si tuviese profecía y entendiese todos los misterios y toda la ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.
Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para
ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.
Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; mas cuando venga lo perfecto entonces lo que es en parte se acabará.
Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre,
dejé lo que era de niño.
Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara . Ahora conozco en parte; pero
entonces conoceré como fui conocido.
José Martí (Cuba)
Nció en La Habana Cuba, en 1853. Se cumplieron 156 años de su nacimiento. Poeta, Periodista, Maestro, Apóstol de la Independencia de Cuba. Murió en combate en 1895, a la edad de 42 años.
Y TE BUSQUÉ POR PUEBLOS
Y te busqué por pueblos,
Y te busqué en las nubes,
Y para hallar tu alma
Muchos lirios abrí, lirios azules.
Y los tristes llorando me dijeron:
?¡Oh, qué dolor tan vivo!
¡Que tu alma ha mucho tiempo que vivía
En un lirio amarillo!?
Mas dime ?¿cómo ha sido?
¿Yo mi alma en mi pecho no tenía?
Ayer te he conocido,
Y el alma que aquí tengo no es la mía.
ROQUE DALTON (El Salvador)
Poeta, ensayista, abogado y antropólogo salvadoreño nacido en la ciudad de San Salvador en 1933. Fue asesinado en 1975.
CANCIÓN SOBRE EL NOMBRE DE IRENE
¡Qué bueno es estar contigo ante este fuego, Irene,
saber que sigues llamándote así, Irene;
que tu nombre no se te ha evaporado de la piel
como se evapora el rocío de la panza del sapo!
Ah decir Irene, Irene, Irene, Irene,
cerrando los ojos y diciendo nada más Irene
por el solo placer y la magia de decir Irene,
Pedaleando en el aire existas o no existas,
¡qué real y sólida eres, qué verdadera eres
en medio del irreal universo por llamarte Irene!
Las salamandritas del fuego se te quedan mirando,
y el humo, antes de irse, se detiene feliz a contemplarse
en el topacioespejo de tus ojos, como una mujer que se empolva la nariz antes de entrar en el cementerio.
Y tú en tu aire,
y tú, impasible con tu abanico
de llamas, sigues nada más
llamándote Irene,
segura de que todo el universo no puede despojarte de tu nombre de Irene!
Yo paseaba un día por el Tíber,
-Tíber de cascabeles ahogados, Tíber de pececitos oscuros
Tíber meado por Tiberio-, y vi en medio del río una isla
verdeante, trabajada en la materia de las madréporas o de las malaquitas,
¡vaya usted a saber!, pero pequeñita y completamente real;
y vi en la orilla una de esas estatuas del Tíber sumergidas por siglos,
donde el mármol se ha hecho róseo, y carnal, y blando;
y con mucho temor, con una reverencia, pregunté a la estatua:
-Perdone usted, señor, ¿cómo se llama esta isla?
Y con un gran desdén, entreabriendo apenas los labios y mirándome para nada, dijo
suavemente:
-¿Cómo va a llamarse esta isla?
Esta isla se llama Irene.
¡Qué bueno es estar contigo junto al fuego,
y saber que ahí estás, real y verdadera,
saber que estás ahí mientras afuera se evapora el mundo,
y que sigues y sigues,
y seguirás para siempre llámandote Irene!
|

Poeta y narradora boliviana nacida en La Paz en 1916.
Falleció en 1999
AL HOMBRE SIN NOMBRE LA MUJER ETERNA
Me llegaré al altar del hombre
en ofrenda de huída y rebeldía.
Hombre de ahora y de siempre,
abre tu mano a recibirme
y levántame al cielo como una hostia
aunque soy sólo pétalo de lágrima.
Hombre nuevo y eterno,
escúchame.
Sobre tu pecho roto llamo y clamo.
Mi palabra golpea
-obsesionante ala obsesionada-
contra las sienes.
Mi palabra del grito
te taladra la frente,
sangre de luz de la herida
bautizará por un instante,
hombre frágil,
a la mujer eterna.
Eterna como el sueño fugaz.
Yo te miro sin ojos desde siempre.
tú me llevas en ti desde que existes.
Si antes no lo sabías,
ahora
ya no lo puedes olvidar.
Yo he crecido en el mar
sobre una ola que se alargó
para volverse tallo.
En ese tallo de agua limpia he subido a mirar a los ojos de Dios.
Ahora me inclina un hálito a tu mano,
y estoy en ti como la mujer muerta
por la que todos los hombres han llorado.
Tú también has llorado
por tu hija, por tu madre,
por la mujer eterna de cuya muerte vives.
Ya no lo puedes olvidar.
Cuando tus ojos caminen en la sombra,
sentirás todavía por el cuerpo
una dulzura amarga y tibia:
beso en las palmas juntas
y una paloma que huye de tus dedos.
Con mi cara de piedra
yo estoy en la otra orilla.
Existo para ti en este momento;
y para mí no existo
porque soy más que eterna en cinco letras.
En el altar de Hombre fuerte como la vida,
hombre de hierro y hielo,
metal, sangre y espíritu,
cae la ofrenda íntegra
de la mujer lejana.
eterna como el sueño.
Poeta y novelista uruguayo nacido en 1920 en Paso de Los Toros.
CORAZÓN CORAZA
Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas t
us imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes fríotengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.
VICENTE ALEIXANDRE
|
LOS BESOS
No te olvides, temprana, de los besos un día.
De los besos alados que a tu boca llegaron.
Un instante pusieron su plumaje encendido
sobre el puro dibujo que se rinde entreabierto.
Te rozaron los dientes. Tú sentiste su bulto,
en tu boca latiendo su celest
e plumaje.
Ah, redondo tu labio palpitaba de dicha.
¿Quién no besa esos pájaros cuando llegan, escapan?
Entreabierta tu boca vi tus dientes blanquísimos.
Ah, los picos delgados entre labios se hunden.
Ah, picaron celestes, mientras dulce sentiste
que tu cuerpo ligero, muy ligero, se erguía.
¡Cuán graciosa, cuán fina, cuán esbelta reinabas!
Luz o pájaros llegan, besos puros, plumajes.
Y oscurecen tu rostro con sus alas calientes,
que te rozan, revuelan, mientras ciega tú brillas.
No lo olvides. Felices, mira, van, ahora escapan.
Mira: vuelan, ascienden, el azul los adopta.
Suben altos, dorados. Van calientes, ardiendo.
Gimen, cantan, esplenden. En el cielo deliran.
Emilio Ballagas, poeta cubano

Y SI LLEGARAS TARDE (fragmento)
Y si llegaras tarde cuando mi boca tenga
sabor negro a cenizas, a tierras amargas.
Y si llegaras cuando la tierra removida y oscura,
Ciega, muerta, llueva sobre mis ojos
y desterrado de la luz del mundo
te busque en la luz mía, en la luz interior
que yo creyera tener fluyendo en mí.
Y si llegaras cuando ya el hastío ata y venda las manos.
Cuando no pueda abrir los brazos ni cerrarlos otra vez,
como las valvas de una concha amorosa que defiende
su misterio, su carne, su secreto.
Cuando no pueda oír abrirse la rosa de tu beso
ni tocarla. Tacto mío marchito entre la tierra yerta.
Y si llegaras tarde y encontraras tan solo
las cenizas heladas de la espera.
ANTONIO MACHADO (España)

Poeta y prosista español, perteneciente al movimiento literario conocido como generación del 98.
A un olmo seco
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo,
algunas hojas verde le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que, rojo en el hogar, mañana
ardas, de alguna mísera caseta
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hacia la mar te empuje,
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera
Rafael Alberti (España)
El último de la Generación del 27,
poeta pintor de la mar y las palabras
|
Oh tú, mi amor, la de subidos senos
en punta de rubíes levantados,
los más firmes, pulidos, deseados,
llenos de luz y de penumbras llenos.
Hermosos, dulces, mágicos, serenos
o en la batalla erguidos, agitados,
o ya en juegos de puro amor besados,
gráciles corzas de dormir morenos.
Oh tú, mi amor, el esmerado estilo
de tu gran hermosura que en sigilo
casi muriendo alabo a toda hora.
Oh tú, mi amor, yo canto la armonía
de tus perfectos senos la alegría
al ver que se me abren cada aurora.
Alfonsina Storni (Argentina)
El llamado
Es noche, tal silencio
que si Dios parp
adeara lo oyera. Yo paseo.En la selva, mis plantas
pisan la hierba fresca que salpica rocío.
Las estrellas me hablan, y me beso los dedos,finos de luna blanca.
De pronto soy herida...y el corazón se para,se enroscan mis cabellos,
mis espaldas se agrandan,oh, mis dedos florecen,
mis miembros echan alas,voy a morir ahogada por luces
y fragancias...Es que en medio de la selva,
tu dulce voz me llama.
Pablo Neruda (Chile)
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto
|

El amor es fragante como un ramo de rosas.
Amando se poseen todas las primaveras.
Eros trae en su aljaba las flores olorosas
De todas las umbrías y todas las praderas.
... Cuando viene a mi lecho trae aromas esteros,
De salvajes corolas y tréboles jugosos,
¡Efluvios ardorosos de nidos de jilgueros
Ocultos en los gajos de los ceibos frondosos!
.... ¡Toda mi joven carne se impregna de esa esencia!
Perfume de floridas y agrestes primaveras
Queda en mi piel morena de ardiente transparencia.
.... Perfumes de retamas, de lirios y glicinas.
Amor llega a mi lecho cruzando largas eras
Y unge mi piel de frescas esencias campesinas

FRANCISCO ALVAREZ (España)
Reside en California, EUA
MUJER DE LUNAS LLENAS
Has estado a mi lado tantos siglos,
y apenas hoy acabo de encontrarte…
No sé si te llamara amada mía,
o simplemente amante.
La amada es receptora,
como lo
s on los árboles
al acoger la brisa reincidente,
gentil exploradora, trashumante.
La amante es el fervor, la iniciativa,
el instinto que sabe abalanzarse,
la marea que insiste, y lame, y besa,
y al llegar se deshace.
Sé mi amante, serás amada mía,
espléndido engranaje
de émbolos y cilindros,
flexibles, rígidos o maleables.
Has
estado a mi lado tantos siglos,
y apenas hoy acabo de encontrarte…
He visto lunas llenas en la noche,
soles agonizantes en la tarde,
pero no tan redondos
como los discos de tu propia carne,
trazados a compás, con el relieve
de sus centros rosáceos al aire.
Has estado a mi lado tantos siglos,
y apenas hoy acabo de encontrarte.
Ah tu avance frontal sobre mis ojos…
No pude ver los tuyos, dos estanques
de superficie límpida, serena,
a la sombra desierta de los sauces.
Perdidos en tus círculos,
olvidaron el resto del paisaje.
Mujer de lunas llenas
surgiendo del pasado, que me invades;
has estado a mi lado tantos siglos,
y hoy
finalmente junto a mí renaces.
|
|
Poeta y Narradora.
Directora del programa radial CUESTION DE MAGIA

Para librarte de mi
no has de hacerme ningún daño
que solo mi pensamiento
a golpes me va minando
:
me ahogo en esta pena
que me produce tu engaño
Voy muriendo lentamente
en silencio, sin escándalol
pero...me rompo por dentro
y no puedo asimilarlo
cuando pienso...que otros
tus labios estan besando
cuando imagino tu cuerpo
rodeado de ptros brazos
o si pienso que otra piel
ahora acarician tus manos..
¿Por qu´e, si yo te he querido,.
y sabiendo que aún te amo,
me pagas de esta manera
el cariño que te he dado?
Si has dispuesto de este cuerpo
simpre qu elo has deseado
y sabiendo que aun te quiero...
¿que buscas en otro lado?
Ya te has librado de mi.
Nome hagas ya mas daño
Que solo mi pensamiento,
el solo...¡me esta matando!
HACIA LA ETERNIDAD
Besar el simple contorno del grito solo
besarte hasta que el silencio desgrane
la agonía lenta, musical.
Besar el murmullo de labios incrustados
sobre el húmedo aliento de luz,
besar la inquietud del deseo renovado
por movimientos tenues.
Saborear el estigma líquido
descifrado en relatos abandonados
donde existen besos antiguos
con el toque leve de pasiones robadas
en alguna historia sin recuerdos.
Besar el agua calma de tu memoria
para inventar canciones furiosas
despertar al invencible beso,
leve, siempre leve, nuevamente suave,
como un pequeño capullo de sol.
Besar, besar y volver a besar siempre,
besar la ilusión del campo sembrado
con raíces tímidas donde circulan besos
aun no germinados.
Besar y volver a besar sin pausa, sin tregua
besar tu invisible cuerpo de fibras naturales
extraídas de un bosque lejano
donde crecen besos vírgenes
cultivados por seres enamorados
utilizando herramientas sencillas
como un simple beso.
Refugio de marchas agotadas
buscando el secreto campo donde dicen:
todavía se recogen melodías
impregnadas por un beso.
JUANA POCHET CALA (Cuba)
Poeta
Busqué mi fantasí para amarte
brisa, fuego, mar, espuma
las claves de tus dedos en mi cuerpo...
Jamás me perseguí
fueron otros los que a urdimbre
rompieron ilusiones...
Por eso me acompaña
esta puta manera de querer a mis antojos
esta forma tan mía y no de nadie
de ser y no soy; y nada tengo...
Paladeo la fuerza del trueno
desafío, aunque me abandonen los sentidos
Nunca quise quedar bien con nadie.
Ahora podrán decir
que rasgué mis entrañas con los ritos
y que me ardía tu nombre entre los muslos.
CARMEN TORRES GUILLERMO (España)

Siénteme de esa forma que solo tu sabes .
Mi vida esta vacía sin ti.
Necesito tus caricias para poder concebir esta vida de locura.
Me embrujaste con tus besos, me envolviste con tu mirada profunda
y cálida.
Amaba tu olor, tus manos cuando se deslizaban por el mapa de mi anatomía, tus dedos serpenteaban por los ríos de mi piel, jugando al escondite en las montañas que mi cuerpo presentaba.
Enloquecía solo de pensar el no contar con tus caricias, que me daban la vida y las ganas de vivir , por eso te digo ¡¡ámame¡¡ como nunca has amado, bésame como nunca has besado ,pero no dejes de mirarme con tu mirada profunda y cálida.
La planicie de mi vientre duro, se allana aún más, cuando siento el calor de tu cuerpo, cuando a hurtadillas, te acercas poco a poco y me cubres con tu sombra y tu calor ,en ese momento... no quiero nada más que tu cuerpo tus deseos , tu locura , y te imploro con grito desgarrado, con ansia enajenada ¡¡ámame¡¡ eres la savia de mi vida, el sueño de mis noches , el aire que necesito, el manjar que me alimenta.
Al notar tus cálidos besos llenos de pasión y lujuria...el jardín de mi cuerpo, el que te consagré hace tiempo, se humedece reclamando tus caricias, me dejo llevar por tus deseos ,sin advertir que ...en el fondo, soy esclava de tu amor.
En la noche te busco en las sabanas de mi lecho ,en cada pliegue conservo el olor de tu cuerpo excitado, hay rastro de semen derramado que yo guardo y recordando los momentos de placer...mi mente revive aquellos felices instantes que me dieron la vida .
Ahora solo tengo tu recuerdo, mi fantasía me devuelve a lo vivido, pero tu...ya no estas conmigo. Como una loca te busco, te busco por todos los lugares donde hemos estado, donde nos hemos amado y...ya no estas, pero guardo muy vivo todos los momentos de gozo que ambos hemos sentido, ó nos hemos fundido en un solo cuerpo, donde solo había dos corazones unidos latiendo y un sentimiento de gozo.
Doy riendas sueltas a mi fantasía, cierro los ojos, desnudo mi cuerpo y dejo mis manos languidecer, intentando recuperarte en la sombra.
Mi sentido del placer, obedece a mi apetencia y noto temblar mi ser cuando acaricio mis senos, cuando acaricio mi piel.
Como cuatrero en la noche, entraste en mi existencia a robar mi voluntad, mis caricias y mis besos, aprendí a depender de ti, a cambio...me entregabas cuanto yo quería, un día...te fuiste, llevándote mi energía , mi ilusión y con ello, mi vida quedo vacía.
Por eso con voz rasgada, te grito y te imploro ¡¡ámame¡¡.
TANIA ALEGRIA (Portugal)
Poeta, fundadora del Foro SALA DE ESCRITORES

ESPERANDO EL AMOR AUNQUE NO EXISTA
Me voy hacia el paisaje de las yermas
llanuras en el mapa de mi pecho,
donde hay un patio con aroma a espliegos
y silencios se yerguen como almenas.
Allí moran mis ángeles de niebla,
los diablos que discurren mis desiertos
y oculta en el envés de los espejos
una niña que habla con las fieras.
Estaré revestida de invisible,
sin forma o gravedad, como una nube,
utópica, cual eje de una abscisa,
entrenzando hipotéticas urdimbres
con este odio fiel y esta costumbre
de esperar el amor aunque no exista.
Alicia Rosell (España)

Poeta y Narradora
Directora de la Red LA VOZ DE LA PALABRA ESCRITA.
EL DULCE TORMENTO DE TU NOMBRE AMADO
Nunca más veré el cielo estrellado.
Mis ojos no contemplarán su hado,
ni en las agosteñas noches, correrán
sobre mi cabeza, como fugaces rayos.
Que no abriré más la ventana,
que no necesito luz de sol ni luna
que iluminen mi corazón apagado.
Ya no quedan sino sombras en mi pecho
y blancos níveos en mi peinado.
Cierro con llave y candado mi corazón
peregrino y carcelario, jamás libertario.
Cierro mi boca y mis ojos quedan sellados.
Llueve en mi alma y mi sangre se congela.
Arrecian vientos contra mi figura insomne.
Me cierro a la vida y encarcelo mi cuerpo.
Entre la puerta y la ventana de mi cuarto,
quedo vacía, sola y en silencio. Aferrada.
A un sueño perfumado en pétalos de rosa.
Duerme mi triste ser en mis entrañas.
Enraizado. Me embaracé de esperanzas
y espero al hijo de las sombras que otrora
fueron luces bacanales y cohetes engalanados.
Mil colores se volvieron oscuridad.
Sola espero el parto del hijo de las sombras.
No lanzaré al viento el dulce tormento
de tu nombre amado. Se perdió en el eco
del silencio. Donde se gestan las derrotas.

Poeta y Narrador. Editor de GUATINí
Reside en Miami, EUA
EN LA NOCHE TU CUERPO SE REVELA
Vengo a devolverte los artificios del Verbo
y de la Gracia.
A restituir los horizontes cernidos de tus senos,
hasta extraviarme
con el tiempo despedazado por el enigma
del oráculo.
Tú me esperas como siempre, con el ansia en vigilia,
cómplice de la vehemencia y el sosiego.
Yo marcho por ese laberinto de íntimas palomas
para multiplicarte como a los peces y los panes,
organizando los equinoccios de esta habitación
que te revela
como la insomne huésped de mi cuerpo.
Separo la morbosa corola de la noche,
la que estalla en el diamante remoto de tus ojos encendidos,
mientras Van Goh, sublime y pretérito
como un aluvión de plata
siluetea su locura, sembrando de pájaros en vuelo
tu cuerpo frutecido.
Aparecen los pezones de sementeras levitadas
líricos botones abiertos a la sombra.
Y en ese instante
como un fauno escapado de un cuento clandestino
bojeo con mis manos tu cintura.
Voy por esa arcada de sueños, lento
y mis dedos jubilosos
se hacen plenos de miel
abejas y lloviznas.
Allí acaricio los residuos que me dejó la primavera.
Separo la orquídea de tus muslos planetarios
quiero perderme
en su territorio de gacelas sacrificadas
a los dioses del ardor
y mis ancestros.
Conquisto el sándalo que emana de tu piel,
voy a tu avidez
a tu ebriedad.
Ahora que tu pubis aguarda agazapado
en su perfume de Siempre vivas y Gardenias,
listo a saltar sobre mi bastión, como un caracol
en éxtasis.
Llego como un blasfemo impenitente
a la audacia de tu sexo abierto a mi sed
-cancela accesible al vino puntual-
y te penetro lento y cordial, como un sol.
En el aire hay algo parecido al temor,
pero el mundo se ovilla en este instante
se hace menos tempestuoso, más humano.
Todo nos va devorando la sangre, nos transforma
consumiéndonos en la cópula
que sutura nuestro tiempo.
Todo yace en un prodigio de frutas
en la ungida ceniza clerical
en la eclosión de tus orgasmos inmortales.
Luego me marcharé en un exordio de aves taciturnas
con el canto verde en la garganta
Me iré a la otra vida, la que late fuera del corazón
colgada por un hilo insomne
Me iré marcado por el hechizo del amanecer
junto al polvo disgregado en las leyendas
amatorias.
Quedarás sola, con la canción de la justa soledad
salvada en sus náufragas aristas;
intima canción
apta para el estuario de tu cuerpo.
ALONDRA GUTIERREZ (Costa Rica)

LA VIDA DEL ALMA ENTRE LAS PASIONES DE UN AMOR.
La vida de mi alma eres tu.
Entre las pasiones del amor eres tu.
Amor soy tu rosa, deshójame, pétalo a pétalo
y verás que cada uno grita...te amo.
Acuéstame sobre tu cuerpo, lentamente, mas despacio,
gira mi cuerpo, llévalo a la nada, porque en la nada está todo.
Me siento helada, caliéntame los huesos,
uno a uno, bésalos, que ellos sienten, que ellos aman.
Mírame, clávame los cielos de tus ojos en las verdes esmeraldas de los míos, dame noches de placer y de dicha, dame la vida,
que ahora soy tuya, que ahora eres mío.
Conviérteme en estrella para parpadear en la palma de tu mano.
Conviérteme en nieve para derretirme por tu cuerpo.
Regálame tu sonrisa, esa sonrisa encantadora y sensual
que desató mis sueños y me llevó a la cúspide de los deseos,
donde perdí mis sentidos, tan solo por ti.
Si me ves llorar no pienses nada, que también se llora
de placer satisfecho.
Si me ves reir es que ríe mi alma...
porque solo el hecho de haberte hallado,
ya es mi premio consagrado.
Apriétame fuerte contra tu pecho, absorbe mi tímida fragancia,
regálame tu energía con ese corazón enternecido
y deja que al compás de tu espléndida mirada y la luz de tu risa...se peguen nuestros cuerpos.
Ver el blog de alondra gutierrez
CHILE PAÍS INVITADO DE HONOR
Acto de Inauguración
de la xviii feria internacional del libro de la habana.
Jueves 12 de febrero, 6:30 p.m.
Plaza de San Francisco.
Fortaleza San Carlos de la Cabaña.
Sala Alejo Carpentier
12:00 m.
(Chile. Invitado de Honor)
Tribu de la Palabra
Jorge Montealegre
(Chile. Invitado de Honor)
Acto de Clausura
de la xviii feria internacional del libro de la habana.
Domingo 22 de febrero, 5:30 p.m.
Sala Nicolás Guillén.
Fortaleza San Carlos de la Cabaña.
¡Exigimos el retiro inmediato de las tropas israelitas de la Banda de gaza!
Le Mouvement Poètes du Monde Condamne le Génocide contre le Peuple Palestinien et rend hommage à ses Poètes
Nous exigeons le retrait immédiat des troupes israéliennes de la Bande de gaza!
PROGRAMA OFICIAL
FINALIZA
|














1 comentario:
salam. I cant understand, but I interested it. Please visit to my site. thanks
Publicar un comentario